1 Documento de identidad
2 Contraseña web
Antes de ingresar tu solicitud, verifica que tu contraseña esté activa ingresando a Mi Agencia Digital. También puedes crearla o actualizarla. Te mostramos cómo: Ver video.
3 Correo y celular actualizado
Te mostramos cómo actualizarlos desde tu Agencia Digital: Ver video.
4 Número de cuenta
Debe estar a tu nombre y no ser mancomunada.
Debes proporcionar tu número de cuenta personal y no el Código de Cuenta Interbancaria (CCI). Además puedes elegir alguna de estas entidades financieras:
Consulta con tu entidad bancaria si necesitarás un banco intermediario para poder realizar este trámite dependiendo de eso, ten a la mano estos datos:
Entidad bancaria (intermediaria y/o destino):
Nombre del banco
Nombres y apellidos que registraste en el banco
Ciudad dónde está el banco
Tu cuenta bancaria (intermediario y/o destino):
Moneda del banco
Tipo de cuenta (ahorros, corriente, etc.)
Número de cuenta
Documento del banco (El documento que adjuntes puede estar en español o inglés)
Códigos internacionales
País | Código | Dígitos | Tipo |
Todos los países | SWIFT o BIC | 8 u 11 | Alfanumérico |
No es obligatorio, pero se usa en bancos de Estados Unidos | ABA | 9 | Numérico |
Australia | BSB | 6 | Numérico |
Canadá | TRANSIT NUMBER | 5 ó 9 | Numérico |
México | CLAVE | 18 | Numérico |
Argentina | CBU | 22 | Numérico |
Europa / Emiratos Árabes | IBAN | - | Alfanumérico |
Chile | RUT | 9 | Numérico |
Nosotros te enviaremos correos indicándote el estado de tu solicitud de retiro, te recomendamos revisar con frecuencia tu bandeja de entrada o spam.
También puedes ingresar a https://www.afpintegra.pe/cliente/retiro-de-hasta-4uit/seguimiento para verificar el estado de tu solicitud de retiro.
La cuenta en la que vas a recibir el pago de tu retiro puede ser :