En una AFP no solo ahorras tu dinero aportado, nosotros nos encargamos de invertirlo para hacerlo crecer, y a ese crecimiento lo llamamos Rentabilidad.
Aporte + Rentabilidad = Fondo
¿Sabías que el Tipo de Fondo representa el nivel de riesgo que asumes al invertir tu dinero?
Un concepto importante que debes conocer para invertir bien tu dinero es la tolerancia al riesgo, siendo este el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir frente a periodos de volatilidad del mercado.
Así, para obtener una mayor rentabilidad o ganancia a largo plazo, hay que asumir un mayor riesgo.
También es importante que sepas que la rentabilidad o ganancia que te brindan los distintos Tipos de Fondo es variable y, por tanto, su valor en el futuro puede ser diferente a la obtenida en el pasado.
Por ley, todo afiliado inicia en el Fondo 2 cuyo riesgo es moderado, pero siempre puedes cambiarte al fondo que más te convenga, ya que, es muy probable que tu tolerancia al riesgo varíe en las diferentes etapas de tu vida.
Te presentamos los diferentes Tipos de Fondo:
Fondo 0: Ultraconservador
Solo para personas a partir de 60 años o pensionistas. Por su mínimo riesgo, permite mantener un monto estable para tu pensión.
Fondo 1: Conservador
Ideal para personas de más de 60 años, con un nivel de riesgo bajo, permitiéndote mantener un monto estable para tu pensión.
Fondo 2: Moderado
Ideal para personas entre 45 y 60 años, con un nivel de riesgo moderado, que permite hacer crecer tu fondo a mediano plazo.
Fondo 3: Crecimiento
Ideal para personas menores a 45 años, que te permite realizar inversiones de mayor riesgo y mayor potencial de crecimiento al largo plazo.
Te presentamos la rentabilidad nominal acumulada de AFP Integra según el tipo de fondo y el perfil de riesgo.
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP al mes de de .
Recuerda que la rentabilidad o ganancia que te brindan los distintos Tipos de Fondo es variable y, por tanto, su valor en el futuro puede ser diferente a la obtenida en el pasado.
Para mayor información sobre la rentabilidad de los fondos, descarga los siguientes
0.78% | 0.00% | |
Profuturo | 1.20% | 0.00% |
Prima | 1.25% | 0.00% |
Habitat | 1.25% | 0.00% |
¡Tenemos la comisión sobre el fondo más baja del mercado! |
El valor cuota es la unidad de medida del fondo de pensiones. Cada vez que realizas un aporte, compras Cuotas, las que al multiplicarlas por el Valor Cuota del día determinan el saldo de tu Fondo de Pensiones en soles.
Un ejemplo: Las cuotas son como un título de propiedad sobre tu participación en el Fondo de Pensiones. Por ejemplo, si tu Fondo de Pensiones fuera un terreno que está dividido en metros cuadrados, cada metro cuadrado de éste sería una Cuota. Cada vez que realizas un aporte, estás comprando más metros cuadrados, así el terreno se hace más grande y también la parte que te corresponde a ti.
De esta manera, a lo largo de tu vida laboral vas acumulando más metros. El valor real de tu terreno recién se materializa el día en que lo vendas, o sea, el día en que te jubiles.
Cada cuota tiene un precio en soles, que cambia diariamente. Por eso, para calcular cuánto vale tu fondo en soles, necesitas saber la cantidad de cuotas que tienes y el Valor Cuota vigente.
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tienen la obligación de administrar cada fondo con el objetivo principal de maximizar la rentabilidad ajustada por riesgo del portafolio de inversiones, ya que asumen plena responsabilidad fiduciaria en su calidad de inversores institucionales.
En este sentido en AFP Integra cumplimos con los siguientes lineamientos obligatorios durante el proceso de inversión:
1
2
3
4
5
6
Asimismo, las AFP se encuentran prohibidas de efectuar transacciones con los recursos de los fondos con cualquier persona natural o jurídica que pueda ser capaz de influir en las decisiones de inversión de dichos recursos o cuyas transacciones puedan generar conflictos de interés, para lo cual, conforme la Ley del Sistema Privado de Pensiones y las regulaciones aplicables se han establecido prohibiciones puntuales para la actuación de los directores, gerentes, funcionarios o trabajadores que se encuentren vinculados al proceso de inversión.
En AFP Integra tenemos la responsabilidad legal de adoptar e implementar los principios de buen gobierno corporativo, aplicables tanto a la gestión de la administradora como al proceso de inversión de los portafolios administrados, estableciendo para ello las políticas internas necesarias que permitan su aplicación dentro de la empresa.
Infórmate acerca de las principales políticas de Buen Gobierno Corporativo asumidas e implementadas por AFP Integra.
Porque queremos mantenerte siempre informado, en AFP Integra hemos realizado un resumen de las inversiones realizadas al cierre de de acuerdo a la Circular N° AFP 137-2014, las cuales se encuentran agrupadas por sector, industria y moneda, según el último reporte emitido por la SBS.
Te invitamos a descargar el siguiente resumen ejecutivo:
Adicionalmente, puedes revisar el detalle de la cartera de inversiones por periodo: