Es el derecho a recibir una pensión por parte del Sistema Privado de Pensiones (SPP) a partir de los 65 años o antes, siempre que cumplas con los requisitos para acceder a una jubilación anticipada. También puedes solicitarla después de cumplir los 65 años.
La pensión se financia con tu fondo ahorrado, que está conformado por:
Al cumplir 65 años o más, puedes presentar tu Solicitud de Pensión de Jubilación.
Requisitos
Documentos
Estos son los documentos que debes presentar para iniciar tu trámite:
Si cumples con los requisitos y cuentas con los documentos para esta modalidad de jubilación, también puedes acceder a retirar parte de tu fondo de pensión. Inicia el Paso 1 de tu trámite ingresando a tu cuenta con tu tipo y número de documento de identidad y contraseña.
Es un régimen especial de jubilación creado para las personas que se encuentran en situación de desempleo, permitiéndoles acceder a una pensión de jubilación, retirar el 95.5% del fondo de pensión o retirar una parte del fondo y acceder a una jubilación con el saldo restante.
Los afiliados que accedan a REJA no podrán acogerse a los nuevos retiros extraordinarios que están siendo evaluados por el Poder Ejecutivo.
Requisitos
¿Cómo realizar el trámite?
Estos son los pasos que deberás seguir:
1
PASO 1: Infórmate
2
PASO 2: Toma la decisión
3
Recibe tu fondo
Si estás listo para iniciar con tu PASO 1, ingresa a tu cuenta:
Puedes jubilarte antes de cumplir 65 años siempre que el capital acumulado en tu cuenta alcance para pagar una pensión equivalente a, por lo menos, el 40% de tu remuneración mensual.
Para la determinación de acceso a la Jubilación Anticipada, al realizar el cálculo de la pensión, se debe tener en cuenta que los aportes voluntarios (con o sin fin previsional) realizados por los afiliados serán considerados de acuerdo a su permanencia.
Requisitos
Documentos
Para iniciar tu trámite solo necesitarás presentar:
Si en tu Paso 2 del trámite elijes pensión, para continuar tu trámite deberás presentar los siguientes documentos:
Si cumples con los requisitos y cuentas con los documentos para esta modalidad de jubilación, también puedes acceder a retirar parte de tu fondo de pensión.
Si luego de realizar el trámite de Evaluación y Calificación de Invalidez, el COMAFP/COMEC emite un dictamen de enfermedad terminal o cáncer pero no de invalidez, puedes acogerte a una jubilación anticipada.
Si no cuentas con beneficiarios, puedes solicitar el retiro de hasta el 50% de tu fondo ahorrado.
Requisitos
Antes de iniciar tu solicitud de pensión, deberás realizar un trámite previo que consta de 2 pasos. El primero es informarte sobre tus opciones de Pension y/o Retiro y recibir tu Constancia de Estimación y el segundo es elegir entre Pensión y/o Retiro de tu fondo. Conoce más aquí
Una vez realizado este paso, comunícate con nosotros para solicitar tu cita e iniciar tu trámite, llamando al (01) 391- 3656, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Conoce los pasos del trámite:
1
Solicitud de Pensión
Inicias el trámite firmando tu Solicitud de Jubilación. Puedes solicitar pensión preliminar si la cuenta está incompleta, o no cuenta con los documentos que permitan acreditar a sus beneficiarios.2
Conformidad
Te indicamos si tu solicitud fue aceptada o rechazada y si accedes al Excedente de Pensión*.
Plazo: Entre 5 a 8 días útiles.
* El excedente de pensión es el monto del cual podrás disponer al momento de tu jubilación siempre y cuando el valor de tu pensión sea igual o mayor al 70% de tu remuneración promedio de los últimos 10 años y a la pensión mínima vigente del SPP (S/. 484.17), y hayas aportado como mínimo 60 meses de los 120 meses anteriores a la presentación de tu solicitud.
3
Solicitud de Cotizaciones
Solicitas el cálculo de diferentes modalidades de pensión4
Presentación de Cotizaciones
Recibes nuestra oferta y las de las Cías. de Seguros, de las modalidades de pensión solicitadas.
Plazo: 7 días útiles después de la Solicitud de Cotizaciones.5
Elección de Modalidad
Finaliza el trámite con la elección de la modalidad de pensión que se ajuste a tus necesidades.6
Pago de Pensión
Recibes tu pensión retroactiva al mes en que presentaste tu solicitud o desde el último pago de tu pensión preliminar.
Plazo: 15 días útiles después de la Elección de Modalidad.Si ya cumplías los requisitos de jubilación en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) cuando te afiliaste al Sistema Privado de Pensiones (SPP), el estado te otorga un Bono Complementario a fin de completar el capital de tu cuenta y otorgar una pensión de jubilación igual a la pensión que hubieras obtenido en la ONP.
Requisitos
Si cumples con los requisitos y cuentas con los documentos para esta modalidad de jubilación, puedes acceder a retirar parte de tu fondo de pensión, infórmate más ingresando a Pensión y/o Retiro de hasta 95.5%. Si decides acceder al Retiro de 95.5%, no podrás acogerte a esta jubilación.
Si decides acceder al Retiro de 95.5%, no podrás acogerte a esta jubilación.
Requisitos
Documentos
Estos son los documentos que debes presentar para iniciar tu trámite:
Si cumples con los requisitos y cuentas con los documentos para esta modalidad de jubilación, puedes acceder a retirar parte de tu fondo de pensión, infórmate más ingresando a Pensión y/o Retiro de hasta 95.5%. Si decides acceder al Retiro de 95.5%, no podrás acogerte a esta jubilación.
Es un régimen especial de jubilación para las personas que hayan realizado trabajos pesados bajo las actividades de minería, metalurgia, siderurgia o construcción civil. Existen dos regímenes:
Régimen Extraordinario
El Estado te otorga un Bono Complementario a fin de completar el capital de tu cuenta y otorgar una pensión de jubilación igual a la que hubieras obtenido en el Régimen de Jubilación Minera del SNP, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.
Requisitos
Documentos
Estos son los documentos que debes presentar para iniciar tu trámite:
Régimen Genérico
El Estado te otorga un Bono Complementario a fin de completar el capital de tu cuenta y otorgar una pensión de jubilación igual a la que hubieras obtenido en el Régimen de Jubilación Minera del SNP, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.
Requisitos
Si no cumples los requisitos del régimen extraordinario, realizarás aportes complementarios para adelantar tu edad legal de jubilación:
Documentos
Estos son los documentos que debes presentar para iniciar tu trámite:
Si cumples con los requisitos, cuentas con los documentos y para esta modalidad de jubilación, puedes acceder a retirar parte de tu fondo de pensión, infórmate más ingresando a Pensión y/o Retiro de hasta 95.5%.
Si ya estás jubilado y tu pensión es menor a la Pensión Mínima del SPP (S/. 484.17), puedes solicitar una pensión complementaria, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.
Requisitos
Documentos
Estos son los documentos que debes presentar para iniciar tu trámite:
Antes de iniciar tu solicitud de pensión, deberás realizar un trámite previo que consta de 2 pasos. El primero es informarte sobre tus opciones de Pension y/o Retiro y recibir tu Constancia de Estimación y el segundo es elegir entre Pensión y/o Retiro de tu fondo. Conoce más aquí
Una vez realizado este paso, comunícate con nosotros para solicitar tu cita e iniciar tu trámite, llamando al (01) 391- 3656, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Conoce los pasos del trámite:
1
Solicitud de Pensión
Inicias el trámite con la presentación de la Solicitud de Jubilación, adjuntando los documentos de tu grupo familiar y los documentos probatorios de cumplir con los requisitos.2
Conformidad preliminar
Te indicamos si los documentos presentados son correctos.
Plazo: 10 días útiles.
3
Remisión a la ONP
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) debe aprobar tu solicitud para remitirla a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Plazo: 90 días calendario contados desde la presentación de solicitud.
4
Conformidad Definitiva
Recibes nuestra oferta y las de las Cías. de Seguros, de las modalidades de pensión solicitadas.
Plazo: 90 días calendario (sujeto a la verificación de documentos por parte de la ONP)5
Pago de Pensión
Recibes el pago de tu pensión retroactivo al mes en que presentaste tu solicitud.
Plazo: Al mes siguiente de la firma de la Conformidad definitiva.Para mayor información descarga: